sábado, 27 de mayo de 2017
Mesa con el director de la Revista Kokoro para la difusión de la cultura japonesa
De izquierda a derecha: D. Juan José Gómez Boullosa, Coordinador de estudiantes Internacionales en el Servicio de RRII de la Universidad de Huelva; Dr. Walter Federico Gadea, Profesor del Área de Filosofía de la Universidad de Huelva, Grupo de Investigación "subjetividad y mundialización"; Dr. Luis Miguel Arroyo Arrayás, profesor titular de Filosofía de la Universidad de Huelva, Grupo de Investigación "Equipo de Filosofía de la Cultura"; y D. Fernando Cid Lucas, Plan de Fomento de la Lectura del Gobierno de Extremadura y Director de Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa. El Dr. Javier Ruiz Carrasco, investigador de pintura Nihonga, ilustrador en Lemonade Illustration Agency (Barcelona) y diseñador de la cartelería del Simposio, estuvo presente por vía telemática.
En esta mesa, se habló de la imagen de Japón en el imaginario hispánico a través de la literatura de viaje, la concepción de la tecnología en la escuela de Frankfurt en la obra de Akira Kurosawa; el teatro Kabuki para los ojos japoneses y no japoneses; y de las flores silvestres en el jardín japonés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva tesis sobre Japón defendida en la Universidad de Huelva: "La transmisión de textos budista en Occidente: análisis de los téxtos, métodos e impacto cultural"
El Doctor Diego López García ha defendido su segunda tesis doctoral en la Universidad de Huelva. La tesis titulada " La transmisión de ...

-
De izquierda a derecha: Dr. José María Cuenca López, Director del Grupo de Investigación DESYM y del Proyecto EPITEC; Dr. Rafael Abad, D...
-
Diego López es el nuevo profesor que desde el curso 20-21 se encargará de impartir los cursos de japonés que se ofertan desde el Servicio ...
-
CURSOS DE JAPONÉS 2019/2020 Otro año más, desde el Servicio de Lenguas Modernas de la Universidad de Huelva, se oferta el curso anual ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario